viernes, 26 de diciembre de 2008

Codecs multimedia en Ubuntu (non-free)

Como complemento a este post, comento que para aquellos usuarios que usan Ubuntu, en vez de meter los repos de debian multimedia es más recomendable los de Medibuntu...aquí dejo el link, ahí viene como instalarlos.

Apagar la computadora desde consola

Lo más normal en el mundo para apagar o reiniciar la computadora es ir al menú de Gnome y dar click en "Apagar" pero por ejemplo, cuando no hay entorno gráfico puede ser útil saber como se apaga la computadora por medio de consola.

El comando encargado (uno de varios) es "shutdown" y tiene algunas opciones. Esta orden requiere de permisos de root o en su defecto sudo. La manera de usarlo es:

shutdown [opciones] [tiempo]

Opciones = apagar o halt (-h), reiniciar o reboot (-r) o cerrar un login (-k).

Tiempo = Puede ser expresado en minutos o en una hora específica (sobre el sistema de 24 hrs).

Por ejemplo si se desea apagar la computadora al instante el comando sería:

shutdown -h now

Para apagarla dentro de 20 minutos:

shutdown -h 20

Para apagarla a las 10:00 pm:

shutdwon -h 22:00

Para reiniciar sería lo mismo solo que ahora con la opción (-r).
Para cancelar una orden de shutdown:

shutdown -c

Y bueno, también existe una aplicación gráfica que hace esto de una manera más fácil, es gshutdown y se instala desde apt:

sudo apt-get install gshutdown

viernes, 19 de diciembre de 2008

Guake...una terminal muy Quake.

Dentro del mundo de Linux, existen múltiples emuladores de consola, como son gnome-terminal, konsole, tilda, Yakuake etc.

En realidad todas son muy parecidas salvo ciertas características que las diferencian, pero dentro de todo esto hay una que me agrada mucho y se ha convertido en mi favorita...Guake.

Para quienes hayan probado Tilda o Yakuake, Guake es muy similar, se activa con un solo botón y "cae" o se desliza por la pantalla, muy al estilo de juegos como Quake (de ahí la relación del nombre con el videojuego).

¿Bueno pero las otras hacen lo mismo...que hace especial a Guake?. Es verdad, Tilda se desliza pero hay veces que es lento, Yakuake es muy funcional, pero está enfocado a KDE, así que si quieren una terminal completa y ligera recomiendo Guake.

Y para instalar este paquete está un deb y el source en la página oficial de Guake.

NOTA: Alguna dependencia importante es la librería python-notify (en caso de no tenerla debemos instalarla).




jueves, 18 de diciembre de 2008

Bernux de regreso!!!....Congreso Tehuacán

Después de más de un mes de no postear (por cuestiones principalmente escolares) he vuelto a las andadas, la verdad es que ya me hacia falta volver a atender a este blog que he definido como un "blogsucho" cualquiera jejej, bueno primero lo primero:

Del 27 al 31 de Octubre se llevó a cabo el 2do Congreso Internacional de Ingeniería en Sistemas. Donde fui invitado junto con el master S1M0 a dar una conferencia de "Cultura Libre" y un taller de "Administración de equipos con GNU/Linux".

Nos tocó inaugurar el congreso a S1M0 y a mi con la conferencia, aunque pasó algo gracioso antes de iniciar, y es que invitaron al buen Speako (S1M0) a pasar al presidium con todas las autoridades (pero el no sabia que lo pasarian) y traia una playera que citaba algo así:

$ cd /pub/
$more beer

Pobre maestro, tuvo que cerrarse su chamarra ante la pena :S. Y bueno después de esto todo siguió, los ponentes fueron llegando y se fue armando la banda del congreso (Aarkerio, Thot, Bucio, Zero, Hector, Brio, H1pp1e, y la lista podría continuar) jejeje.


En general el congreso estuvo relajado (al menos para ser el primero). La mayoría de las conferencias me agradaron y tuve el chance de aprender varias cosas y de enterarme de otras.

NOTA: En los siguientes días estaré subiendo el material del congreso de Administración de equipos con GNU/Linux. Está enfocado a comandos básicos en consola y conceptos básicos de los entornos UNIX, espero alguien se lo encuentre y le sirva.

Aquí estan algunas fotos del Congreso, hasta el siguiente post...y que la fuerza libre los acompañe.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Sin sonido en Firefox

Hace unos días instalé Fedora 9 en mi querida Dell (una viejita Optiplex 170 jeje) y tenía un problema para la reproducción de sonido en Firefox 3.0.1, recordé que en cesarius.net daba una solución a esto, pero para Ubuntu, bueno intenté con YUM y se solucionó así:

-En una consola, loguedo como root:

yum install libflashsupport


y LISTO!!! ya podremos disfrutar de los videos y otras aplicaciones por la red :D

jueves, 18 de septiembre de 2008

¡¡¡Felicidades Linux!!!

Ayer 17 de Septiembre de 2008 el núcleo Linux cumplió 17 años de existencia.
Linus Torvalds (Un estudiante de 22 años en aquel entonces) el 17 de Septiembre de 1991 anunciaba en la red la publicación de un nuevo sistema operativo, que en aquel entonces era sencillo y carecía de muchas cosas, pero era prometedor (tanto que sigue vigente y creciendo hoy en día).

Torvalds, ante su inconformidad o disgusto con el sistema desarrollado por el señorón Tanenbaum (Minix) decidió hacer sus modificaciones, subirlas a la red e irlas corrigiendo y aumentando, al principio solo, después con ayuda de la gente curiosa de la red.
Posteriormente Linux se incluyó en el proyecto de GNU para ser el kernel del sistema operativo que Stallman junto con su equipo buscaban, ya que Hurd había tardado mucho en su desarrollo.

La primera versión de Linux es la 0.01 y pesaba tan sólo 62KB y todavía puede ser descargado, mientras que el kernel estable más actual pesa aproximadamente 47MB.

http://kernel.org/ es la página donde se pueden descargar todas las versiones de kernels Linux así como los parches.

Fuente de imagen: http://tuxpepino.wordpress.com/2007/09/17/%C2%A1feliz-16-cumpleanos-linux/

lunes, 1 de septiembre de 2008

Debian Testing ya tiene nombre

Así es, Debian la distribución que ha manejado nombres en clave referentes a la película de Disney/Pixar Toy Story (Lenny, Etch, Sid) ya tiene un nombre para la nueva rama Testing, este es Squeeze, el nombre de los extraterrestres chistosos que estaban en la máquina de peluches.

A inicios de Agosto del 2008 se anunció que Debian Lenny sería congelada para los preparativos de la versión estable, ahora el motivo de este mail:

http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2008/09/msg00000.html

es el de anunciar el nuevo nombre de la rama de pruebas.
Por cierto, el señor cara de papa debería ser tomado en cuenta :P, es uno de mis personajes favoritos.

Algunos otros links:
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Toy_Story_characters#Etch
http://julionc.wordpress.com/