miércoles, 16 de julio de 2008

Bienvenido Bourne

Hoy se engalana este sitio de información con la presen.....que????, que estoy diciendo, para que tanto protocolo. Reinicio....

El día de hoy se une a este cochino blog el buen jukamonson, alias bourne, juka, nates, jukamon, etc. 

Bueno, cuento rápidamente la historia de esta alma desventurada. Hace algunos meses yo ya usaba Ubuntu y Debian, y veía como Juka sufría con su laptop y con Windows (¿quien no?), y bueno, yo lo hartaba con platicas de mis nuevas experiencias en el mundo libre, hasta que un buen día decidió darme a su amante (No piensen mal...me refiero a su laptop, que era una Hp dv1325LA) y me dijo que le instalara eso de Ubuntu, o lo que yo usaba. Instalé GNU/Linux (Ubuntu Gutsy Gibbon), y cuando se la regresé, comenzó su libertad, ya que le gustó mucho la rapidez con que se movia el sistema, los temas, el GNOME, las aplicaciones, y obviamente, el famoso compiz.

De ahí en adelante, se ha convertido en un usuario regular de GNU/Linux, al grado que compró una nueva laptop (Dell XPS) y decidió quitarle el Vista que traía para ponerle Debian. Hola Bourne, bienvenido a este sitio chafon jeje.

mouse XPS m1530

Psss esta es mi primera entrada de blog, el compadre bauer me metio en estos desmadres jaja...bueno mi problema es el siguiente:

Instale debian lenny... en mi maquina, la cual es una DELL XPS m1530, al instalarlo mi mouse se comportaba de manera extraña por no decir que estaba loco jajaja...y ayudado por speakomix encontramos la siguiente solucion:

1. Primero que nada actualiza el sistema e instala los Headers.
2. Revisar tu xorg tecleando gedit /etc/X11/xorg.conf, les paso el mio para que lo usen si pueden, (el xorg ya tiene tambien la configuracion de la pantalla):

# nvidia-xconfig: X configuration file generated by nvidia-xconfig
# nvidia-xconfig: version 1.0 (buildmeister@builder3) Thu Oct 4 10:33:51 PDT 2007


Section "ServerLayout"
Identifier "Layout0"
Screen 0 "Screen0" 0 0
InputDevice "Mouse0" "CorePointer"
InputDevice "Keyboard0" "CoreKeyboard"
InputDevice "Synaptics Touchpad" "synaptics"
EndSection

Section "Files"
RgbPath "/usr/X11R6/lib/X11/rgb"
EndSection

Section "Module"
Load "dbe"
Load "extmod"
Load "type1"
Load "freetype"
Load "glx"
EndSection

Section "InputDevice"
# generated from default
Identifier "Mouse0"
Driver "mouse"
Option "Protocol" "auto"
Option "Device" "/dev/psaux"
Option "Emulate3Buttons" "no"
Option "ZAxisMapping" "4 5"
EndSection

Section "InputDevice"
Identifier "Synaptics Touchpad"
Driver "synaptics"
Option "SHMConfig" "true"
EndSection

Section "InputDevice"

# generated from default
Identifier "Keyboard0"
Driver "kbd"
Option "XkbRules" "xorg"
Option "XkbModel" "pc105"
Option "XkbLayout" "latam"
EndSection

Section "Monitor"
Identifier "Monitor0"
VendorName "Unknown"
ModelName "Unknown"
HorizSync 30.0 - 110.0
VertRefresh 50.0 - 150.0
Option "DPMS"
EndSection

Section "Device"
Identifier "Device0"
Driver "nvidia"
VendorName "NVIDIA Corporation"
EndSection

Section "Screen"
Identifier "Screen0"
Device "Device0"
Monitor "Monitor0"
DefaultDepth 24
Option "AllowGLXWithComposite" "True"
Option "AddARGBGLXVisuals" "True"
SubSection "Display"
Depth 24
EndSubSection
EndSection

Section "Extensions"
Option "Composite" "Enable"
EndSection

3. Una vez haciendo esto guardas, reinicia las X o reinicia la maquina de preferencia, esto no lo corregira perooo una vez hecho esto copia esto en tu grub: i8042.nomux=1

Puedes acceder a esto con gedit /boot/grub/menu.lst

para que quede asi:

title Debian GNU/Linux, kernel 2.6.24-1-686
root (hd0,0)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.24-1-686 root=/dev/sda1 ro quiet i8042.nomux=1
initrd /boot/initrd.img-2.6.24-1-686

la parte en negritas solo ponla en esta parte, no en las demas como single-user-mode

Guardas, reinicias y listo deberia de funcionar ;)


http://guia-debian.es/index.php?title=Dell_XPS_m1530

domingo, 13 de julio de 2008

El Xorg para Toshiba

En Debian Lenny, al instalarse el sistema le faltaban algunas funciones del touchpad a mi laptop, que es una Toshiba Satellite A135-SP4116, aquí dejo mi Xorg, por si algun alma desventurada cae por aquí y le pueda servir:



# xorg.conf (xorg X Window System server configuration file)
#
# This file was generated by dexconf, the Debian X Configuration tool, using
# values from the debconf database.
#
# Edit this file with caution, and see the xorg.conf manual page.
# (Type "man xorg.conf" at the shell prompt.)
#
# This file is automatically updated on xserver-xorg package upgrades *only*
# if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xorg
# package.
#
# If you have edited this file but would like it to be automatically updated
# again, run the following command:
# sudo dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg

Section "Files"
EndSection

Section "InputDevice"
Identifier "Generic Keyboard"
Driver "kbd"
Option "CoreKeyboard"
Option "XkbRules" "xorg"
Option "XkbModel" "pc105"
Option "XkbLayout" "latam"
EndSection

Section "InputDevice"
Identifier "Configured Mouse"
Driver "mouse"
Option "CorePointer"
Option "Device" "/dev/input/mice"
Option "Protocol" "ImPS/2"
Option "Emulate3Buttons" "true"
EndSection

Section "InputDevice"
Identifier "Synaptics Touchpad"
Driver "synaptics"
Option "SendCoreEvents" "true"
Option "Device" "/dev/psaux"
Option "Protocol" "auto-dev"
Option "HorizScrollDelta" "0"
Option "SHMConfig" "true"
EndSection

Section "Device"
Identifier "Intel Corporation Mobile 945GM/GMS, 943/940GML Express Integrated Graphics Controller"
Driver "intel"
BusID "PCI:0:2:0"
EndSection

Section "Monitor"
Identifier "Monitor genérico"
Option "DPMS"
HorizSync 30-70
VertRefresh 50-160
EndSection

Section "Screen"
Identifier "Default Screen"
Device "Intel Corporation Mobile 945GM/GMS, 943/940GML Express Integrated Graphics Controller"
Monitor "Monitor genérico"
DefaultDepth 24
EndSection

Section "ServerLayout"
Identifier "Default Layout"
Screen "Default Screen"
InputDevice "Generic Keyboard"
InputDevice "Configured Mouse"
InputDevice "Synaptics Touchpad"
EndSection

viernes, 11 de julio de 2008

Ubuntu Intrepid Ibex Alpha-2


Ya se liberó el Alpha-2 de Ubuntu y sus directas derivadas, y no olvidar que en Octubre tendremos la nueva versión de esta sencilla, popular y poderosa distro, abajo están los links:

Ubuntu
Kubuntu
Xubuntu
Edubuntu



Mencoder en Debian Lenny

Es sabido que Mplayer es uno de los reproductores más completos en GNU/Linux, y va de la mano con Mencoder (poderoso codificador de video), bueno he aquí la traba del dia de hoy :P ejejej, en Ubuntu se instala Mplayer y Mencoder desde los repositorios, pero en el caso de Debian, mencoder viene en los repositorios multimedia, pero en particular la versión mencoder_1.0.rc2svn2008xxxx-0.1 (las 'x' son de la fecha de la versión) me ha generado conflictos en el momento de la instalación, así que he tenido que instalar la versión de mplayer que viene en los repos oficiales de Debian, pero el problema es que esta versión del reproductor no instala mencoder, así que lo que hice fue lo siguiente:

Descargar el source de Mplayer (MPlayer v1.0rc2 source)

Despues lo descomprimimos y nos colocamos dentro de la carpeta descomprimida (con el comando cd) para hacer una "compilación momentanea", con este término me refiero a que vamos a compilar pero sin instalar, ya que solo necesitamos un elemento y este es mencoder ( que pesa aproximadamente unos 8MB), así que:

Ya dentro de la carpeta y teniendo instalado gcc :

./configure
make

y dentro de la carpeta descomprimida estará el archivo mencoder y lo copiamos a /usr/bin

cp mencoder /usr/bin/

y ya podremos usar mencoder, que bueno, la verdad rara vez lo he usado yo, pero hay aplicaciones de edición de dvd que lo requieren y debido a eso lo necesito.

viernes, 4 de julio de 2008

Instalar Firefox desde source

En el caso de Ubuntu, Firefox es el navegador por defecto, así que esta en los repos y se va actualizando desde apt y sin problemas, pero que pasa en el caso de Debian, donde el explorador no está (al menos no lo encontré), aunque está iceweasel, pero no es exactamente Firefox, entonces, lo primero será descargar el nuevo y flamante dueño del record navegador jejej:

Descargar Firefox en Español

Es tiempo de proceder con la instalación, primero eliminaremos los accesos directos que existan, as que en consola tecleamos:

rm /usr/bin/firefox

Ahora descomprimimos firefox asi:

tar -jxvf paqueteFirefox.tar.bz2 -C /usr/lib/

Con esto estamos descomprimiendo el paquete tar.bz2 en la dirección /usr/lib, que es donde se guardan los navegadores, la opción -C (nótese que es C mayúscula, importante) permite que demos una ruta donde descomprimirse a un paquete.

Lo que sigue y esto es opcional, pero muy funcional, es crear un link de Firefox hacia /usr/bin/ entonces en consola a escribir lo siguiente:

cd /usr/bin/ && ln -s /usr/lib/firefox/firefox

Con esto, si usamos el lanzador de aplicaciones alt+F2 o tener la aplicación en el menú Gnome, escribimos firefox se abrirá, o si queremos crear una aplicación en el menú gnome se pueden seguir estos pasos (en Exec escribiremos: /usr/lib/firefox/firefox), lo demás es personalizable.

Y bueno, si quisieramos instalar una nueva versión de Firefox, bastaria con borrar la carpeta /usr/lib/firefox y volver a seguir los pasos de este mini como, a excepción de la aplicación.

jueves, 3 de julio de 2008

GoogleDocs con OpenOffice

De nueva cuenta el master S1MO nos comentó a Jukamon y a mi de una extension para OpenOffice que se llama ooo2gd, con esta extensión se pueden importar y exportar documentos de Google Docs, una aplicación interesante para poder trabajar tus documentos en líneadesde la comodidad de OpenOffice, bueno, la paǵina es esta:

DESCARGA:

ooo2gd Extension (gdocs)

INSTALACIÓN:

Y bueno, es muy fácil instalarlo, tan solo hay que abrir nuestro OpenOffice, irnos a Herramientas > Extension Manager y en el botón de Add seleccionaremos el .OXT que descargamos y esperamos a que se instale, reiniciamos OpenOffice y ya estará listo.

USO:

Para poder importar o exportar algún documento, nos iremos a File > GoogleDocs & Zoho y ahí estarán las opciones.

PROBLEMAS:

En mi caso tuve un problema al instalar la extensión, ya que me mandaba un mensaje de error que decia "Coul not create java implementation loader", después de buscarle un ratito fui a Tools > Options > Java ahí deseleccioné y volví a seleccionar la casilla de Use a Java runtime environment y aparecieron las opciones de java que tengo instaladas, seleccione la más actual, reinicie OpenOffice y todo solucionado.

También funciona con Zoho