Mostrando entradas con la etiqueta Mensajería instantánea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mensajería instantánea. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de octubre de 2007

Sin sonido en AMSN

Mi buen amigo Ricardo ( Hijin Bond) me acaba de platicar un problema que tenía en AMSN ( usando su Ubuntu Gutsy) y me decía que no podía enviar sonidos, así que buscamos la solución entre los dos y llegamos a la conclusión de que hay que instalar dos complementos del lenguaje tcl/tk ( indispensable para el funcionamiento de AMSN), tecleamos:

sudo apt-get install libsnack2 libsnack2-dev


Y ya se solucionó el problema, ahora, en caso de que esto no funcione, habrá que probar instalando los codecs gstreamer y/o xine y probar también las configuraciones de sonido del Amsn...

domingo, 21 de octubre de 2007

Instalar Pidgin en Debian Etch

Aunque muchos usuarios de Debian utilizan Lenny, por ser la versión testing y que tiene paquetes actualizados, hay otros que utilizan Debian Etch (Versión estable), lo que veremos hoy es como instalar el cliente de mensajería Pidgin en Debian Etch.

1.- Descargar el Source de Pidgin de la siguiente dirección:

http://www.pidgin.im/download/source/

2.- Una vez que tengamos la carpeta .tar.bz2 es tiempo de instalar las dependencias, esto es por medio de consola con el maravilloso APT

apt-get install build-essential gcc g++ intltool intltool-debian libglib2.0-0-dbg libglib2.0-cil libglib2.0-data libglib2.0-dev libgtkspell-dev libgtkspell0 libxml2-dev libnss3-dev libssl-dev libgstreamer0.10-0 libgstreamer-plugins-base0.10-0 libgstreamer-plugins-base0.10-dev


3.- Es tiempo de descomprimir el paquete:

tar -jxvf pidgin-2.3.1.tar.bz2

cd pidgin-2.3.1/

4.- Empezamos el proceso de compilar e instalar. Para añadir varios plugins ponemos la siguiente linea:

./configure --enable-gnutls=yes --enable-mono --enable-nm --enable-consoleui --enable-gevolution --enable-gstreamer --enable-plugins --disable-schemas-install --enable-screensaver

sino pues con un simple ./configure trabaja.

make

make install

y si no mandó error ya estará instalado Pidgin, uno de los clientes de mensajería más populares en el mundo del software libre.


ACTUALIZACION (02 / Marzo / 08)


Estaba ayudándole a un amigo a que compilara e instalara su Pidgin y notamos una falta de dependencias para compilar con las opciones mostradas arriba, así que para solucionar esto, debemos agregar estos paquetes al paso 2.

apt-get install libncurses5 libncurses5-dev libncurses5-dbg libncursesw5


FUENTE: http://www.debian-mx.com/2007/07/22/instalar-de-pidgin-202-en-debian/

jueves, 11 de octubre de 2007

Pidgin en Ubuntu Feisty



Hoy toca el turno de instalar Pidgin en Ubuntu Feisty, ya se que estamos a unos días de tener la versión estable de Gutsy Gibbon, pero de todos modos explicaré como me ha funcionado instalar este cliente de mensajería en Ubuntu 7.04:

1.- Descargar el paquete source de la siguiente página:

http://www.pidgin.im/download/source/

2.- Ahora instalamos las dependencias y herramientas necesarias para poder compilar Pidgin:

sudo apt-get install build-essential libgnutls-dev libgtk2.0-dev libnss-dev libssl-dev gettext libxml2-dev gcc g++ intltool intltool-debian libglib2.0-0-dbg libglib2.0-cil libnspr-dev libncurses5 libncurses5-dev libncurses5-dbg libncursesw5


3.- Nos situamos, desde terminal, en el lugar donde hayamos descargado el paquete del paso 1, luego lo descomprimimos:

tar -xvf pidgin-x.x.x.tar.bz2


donde x representa la versión actual, después de esto escribimos cd pidgin-x.x.x y a continuación viene la clásica compilación.

4.- Escribimos en terminal

./configure --enable-gnutls=yes --enable-mono --enable-nm --enable-consoleui --enable-gevolution --enable-gstreamer --enable-plugins --disable-schemas-install --enable-screensaver

y después:

make
sudo make install

5.- Y ya, eso es todo, ya tendremos Pidgin disponible.

Ya podemos borrar la carpeta descomprmida, pero si lo que queremos es desinstlar Pidgin la necesitamos, en este caso nos posicionamos dentro de esta carpeta y tecleamos make uninstall y de manera opcional make clean.

FUENTE: http://jhcore.com/2007/06/04/install-pidgin-in-ubuntu/

viernes, 21 de septiembre de 2007

Mensajería Instantánea AMSN

Uno de los clientes de mensajería instantánea más parecidos al messenger de windows es el aMSN (Alvaro's Messenger), y también uno de los más completos (a mi parecer) en el mundo de GNU/Linux, los usuarios nuevos de GNU/Linux que venían de la esclavitud windows se pueden sentir muy identificados con aMSN ya que es sencillo de usar y ha tenido bastantes mejoras, pero bueno, la cosa viene en la instalación, ya que hay alguno que otro problemilla, aquí les va la manera que me funcionó a mi:

1.- Ir a la página de aMSN y descargar el paquete binario o instalador aMSN:

http://www.amsn-project.net/linux-downloads.php

Se descargará un paquete similar a este: amsn-0.97RC1-1.tcl84.x86.package

NOTA:
Se puede instalar desde apt-get o synaptic en Ubuntu y Debian (sudo apt-get install amsn), aunque no se porque lo hice asi jejej, también se puede descargar el source (carpeta.tar.gz)...

2.- Ahora es hora de instalar las dependencias, para evitarnos posteriores problemas, desde synaptic o en terminal con apt-get o aptitude instalamos los paquetes:

tcl8.4
tcl8.4-dev

tk8.4
tk8.4-dev


3.- En terminal, nos colocamos en la carpeta donde hayamos descargado el archivo del paso 1 de este mini tutorial (ya saben, con el comando cd) y, logueandonos como root (de preferencia), tecleamos lo siguiente para instalar el paquete:

chmod +x amsn-0.97RC1-1.tcl84.x86.package

./amsn-0.97RC1-1.tcl84.x86.package


La siguiente vez que queramos abrir este archivo binario, tendremos que teclear:

package install amsn-0.97RC1-1.tcl84.x86.package


4.- Hasta aquí todo va de perlas, pero en las últimas versiones de aMSN antes de iniciar manda un mensaje diciendo que necesita descargar un paquete de sourceforge.net, que es el módulo TLS, sino se tiene este, no se puede usar aMSN, entonces, probablemente veamos algo así:



Entonces nos dirigimos al URL que aparece en el mensaje de error http://switch.dl.sourceforge.net/sourceforge/amsn/tls-1.5.0-linux-x86.tar.gz y descargamos el paquete tls-1.5.0-linux-x86.tar.gz, lo que sigue es, en terminal, escribir lo siguiente (pero primero tenemos que ir a la carpeta donde se descargo el .tar.gz):

tar -zxvf tls-1.5.0-linux-x86.tar.gz -C /usr/share/amsn

cp /usr/share/amsn/tls1.50/* /usr/share/amsn/


5.- Ahora, si aMSN lo teniamos abierto lo cerramos y volvemos a abrir, entonces nos dirigimos a Cuenta > Preferencias > Avanzadas y desactivamos la casilla "Activar actualización automática" y en el campo de texto de TLS escribimos /usr/share/amsn/, lo cual queda así:


Y por último hay que "Guardar", cerrar aMSN y si queremos hasta podemos reiniciar la sesión, la siguiente vez que se abra aMSN ya podremos entrar como si nada hubiera pasado...

NOTA: puede llegarse a dar el caso de que en el paso 3 mande algún error, entonces instalaremos mailagent así: sudo apt-get install mailagent, aunque esto es muy improbable que suceda.